LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

¿Qué es un suplemento alimenticio y para qué sirve? ¿Cuál es la función de los suplementos alimenticios? ¿Cuáles son los tipos de suplementos alimenticios?

Suplementos alimenticios: ¿Qué son y como actúan en el organismo?

Si consultamos la definición de suplemento alimentario en la enciclopedia leeremos lo siguiente:

Producto alimentario que se toma por vía oral y que tiene la finalidad de suplementar la dieta habitual. Suele consistir en un concentrado de nutrientes, habitualmente vitaminas y minerales, u otras sustancias con efectos fisiológicos (extractos de plantas, aminoácidos, enzimas, etc.). Se comercializa en diversas dosis y se presenta en diferentes formatos, como pastillas, cápsulas, ampollas, sobres, etc., aunque también se puede encontrar en forma de alimento, como por ejemplo barritas o jugos. Se administra para corregir la deficiencia nutricional de los individuos que se alimentan de manera insuficiente según sus necesidades energéticas y plásticas. Todos los suplementos alimentarios son regulados por ley y deben estar etiquetados correctamente según la normativa vigente.

Los suplementos dietéticos son productos que contienen un "ingrediente alimenticio" destinado a complementar la alimentación. No se presentan como sustituto de un alimento convencional, ni como componente único de una comida o de la dieta alimenticia.

¿De que están compuestos los suplementos alimenticios?

Un suplemento alimenticio puede consistir en una de las siguientes sustancias o cualquier combinación de las mismas:

  • Una vitamina.
  • Un mineral.
  • Una planta medicinal o cualquier extracto natural.
  • Un aminoácido.
  • Una sustancia indicada como complemento dietético para mejorar la ingesta diaria total de nutrientes.
  • Un concentrado, metabolito, componente esencial o extracto.

Ingredientes no permitidos en los suplementos alimenticios

Según la legislación sanitaria, los siguientes ingredientes no están permitidos en los suplementos alimenticios: hormonas animales o humanas, efedrina, procaína, germanio, sustancias farmacológicas y aquellas que resulten nocivas para la salud, yohimbina, las plantas tóxicas y las que no son legales para hacer infusiones y aceites vegetales, como tampoco cualquier modificación de estas últimas.

¿Diferencia entre los suplementos alimenticios y los suplementos vitamínicos?

Es necesario distinguirlos de los suplementos vitamínicos, cuya composición solamente está hecha a base de vitaminas y minerales. A su vez, las vitaminas y minerales dentro de los suplementos alimenticios no pueden exceder el límite legislado por los controles sanitarios. Tampoco se pueden integrar sustancias de acción farmacológica (ya sean naturales o sintéticas), como son las efedrina y anfetaminas.

¿Como actúan en el organismo los suplementos alimenticios?

Un suplemento debe actuar básicamente a tres niveles:

  1. Ayuda a alcanzar los niveles óptimos y adecuados de ciertos nutrientes que, a pesar de hacer una dieta equilibrada, por las razones que sea, no logramos suministrar al cuerpo en la cantidad que necesita.

  2. Previene y corrige la falta de algún nutriente.

  3. Ayuda en el proveimiento celular de sustancias que, a priori, las células no requieren, pero que les suministramos para alterar su comportamiento y obtener, así, un rendimiento mejor.
De lo cual podemos concluir que, evidentemente, la alimentación siempre debe ser adecuada a nuestras necesidades y debe proporcionar al organismo todo lo que necesita para funcionar correctamente; ahora bien, en determinados momentos y situaciones de la vida, puede ser fundamental suplementar la alimentación con productos naturales que nos aporten lo que nos hace falta.

¿TE GUTARÍA COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN?

LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Los complementos nutricionales son alimentos que que tienen un efecto fisiológico o nutricional, es decir, presentan un beneficio para el organismo.

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es muy importante seguir siempre una dieta variada y un estilo de vida saludable.