Skip to main content

LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA EL SISITEMA INMUNOLÓGICO

¿Qué es el sistema inmunológico? ¿Cuáles son los nutrientes implicados en el sistema inmunitario? ¿Cómo saber si tu sistema inmune está debilitado? ¿Beneficios de tomar complementos alimenticios para reforzar el sistema inmunológico?

Nuestro modelo de vida y características individuales son importantes para que nuestras defensas funcionen: el envejecimiento, la genética, nuestros hábitos, el estado emocional, la alimentación, etc. son aquellos factores que pueden predeterminar una mayor o menor respuesta inmune.

LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

SISTEMA INMUNOLÓGICO

¿Qué es el sistema inmunológico?

Su sistema inmunitario es una compleja red de células, tejidos y órganos. Juntos ayudan a su cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades. Cuando los gérmenes como bacterias o virus invaden su cuerpo, atacan y se multiplican.

Al debilitarse el sistema inmunológico, ya no puede protegerse eficazmente de los patógenos, contaminantes y otros agentes invasores. ¿La consecuencia? Somos más susceptibles a las infecciones, contrayendo cada resfriado o gripe, y tenemos más riesgo de contraer muchas otras enfermedades.

¿Cuáles son los nutrientes implicados en el sistema inmunitario?

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) reconoce que algunas vitaminas o minerales (hierro, cobre, selenio, folato, zinc o vitaminas A, B6, B12, C y D, entre otros...) participan en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.

Sistema Inmunologico

¿Cómo saber si tu sistema inmune está debilitado?

Las principales señales que pueden indicarnos que nuestro sistema inmunológico está debilitado son las siguientes: tener resfríos y gripe muy a menudo, sufrir dolores de cabeza constantes y mareos, pasar episodios de diarrea, sufrir infecciones urinarias frecuentes, oído, riñón o estómago, tener las encías siempre inflamadas, inflamación de órganos internos como páncreas, hígado o bazo. También son indicadores otros síntomas como dolor muscular y articular sin razón aparente, sentirse cansados y agotados (no solo al hacer esfuerzos, sino a primera hora de la mañana), tener moretones, heridas o rozaduras que tardan en curarse y tomar un antibiótico recetado durante varios días sin señales de mejora es también un indicador a tener en cuenta.

¿Qué papel juegan los complementos alimenticios en nuestro sistema inmunitario?

Nuestro ritmo de vida debe ir acompañado de una dieta variada, basada en alimentos frescos y ricos en vitaminas y minerales, dormir el suficiente número de horas para favorecer el correcto funcionamiento de nuestro sistema de defensas, hacer deporte de intensidad moderada (caminar a paso ligero, nadar, bicicleta, etc.), intentar llevar un ritmo de vida más relajado y a evitar el estrés.

Cuando la dieta no es equilibrada, cabe la posibilidad de recurrir a complementos alimenticios, teniendo en cuenta que, al mismo tiempo, se deben mejorar progresivamente los hábitos alimentarios.

Recurrir a las plantas medicinales para ayudar a reforzar la inmunidad (cúrcuma, jengibre o granada, así como, tomillo, escaramujo, ajo, hojas de grosello negro, espino amarillo, etc.).

¿Beneficios de tomar complementos alimenticios para reforzar el sistema inmunológico?

Cuando existe una clara deficiencia de un nutriente implicado en el sistema inmunitario, tomarlo puede tener un efecto en la respuesta inmune.

Estrés y sistema inmunitario

El estrés se produce cuando los episodios de la vida, ya sean de orden físico o psíquico, superan nuestra capacidad para afrontarlos. Aunque esto puede afectar a todos los órganos y funciones orgánicas, sus efectos se concentran sobre el corazón y sistema cardiovascular, que se ve obligado a trabajar de forma forzada, y sobre el sistema inmunitario, que reduce su efectividad, lo que provoca una disminución en el sistema inmunitario.

Si este episodio de estrés ocurre de manera puntual, una vez normalizada la situación de peligro, se normalizan los niveles. Pero si el estrés se cronifica en el tiempo, el cortisol puede provocar efectos perjudiciales en el sistema inmunitario, favoreciendo una mayor predisposición a enfermar.

¿Cómo y cuándo tomar los complementos alimenticios?

Dado que un complemento alimenticio es un determinado nutriente en una cantidad concentrada, siempre es recomendable repartir las tomas a lo largo del día. De esta forma el organismo reciba un suministro constante de ese nutriente y puede absorberlo mejor.

El etiquetado, presentación o publicidad de estos productos en ningún caso podrá atribuirles propiedades curativas o de tratamiento de enfermedades.
A continuación detallamos algunos fabricantes, distribuidores, profesionales, empresas y tiendas donde comprar complementos alimenticios :