LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS NATURALES

¿Qué son los complementos alimenticios naturales y cuál es su regulación? ¿Cómo y cuándo tomar complementos alimenticios naturales? ¿Qué beneficios tiene tomar suplemento alimenticio?,...

Complementos alimenticios naturales ¿Qué son y cuál es su regulación?

Los complementos alimenticios se definen legalmente en Europa como productos alimenticios cuyo fin es complementar la dieta normal y consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, comercializados en forma dosificada, es decir cápsulas, pastillas, tabletas, píldoras y otras formas similares, bolsitas de polvos, ampollas de líquido, botellas con cuentagotas y otras formas similares de líquidos y polvos que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias.

¿Qué son los complementos alimenticios naturales?

Un compuesto nutracéutico se puede definir como un complemento alimenticio, presentado en una matriz no alimenticia (cápsulas, polvo, píldoras, etc.), de una sustancia natural bioactiva concentrada, presente usualmente en los alimentos y que, tomada en dosis superior a la existente en esos alimentos que, presumiblemente, tiene un efecto favorable sobre la salud mayor que el que podría tener el alimento normal. Según lo cual, se diferencian de los medicamentos, ya que estos suelen ser productos de síntesis y no tienen en su mayoría un origen biológico natural. Y se diferencian de los extractos e infusiones de hierbas y similares en la concentración de sus componentes y en que éstos últimos no tienen por qué tener una acción terapéutica.

Los minerales y las vitaminas son nutrientes que el organismo necesita para su correcto funcionamiento, pero que tienen que proceder obligatoriamente de los alimentos, puesto que el cuerpo humano no tiene capacidad para sintetizarlos. Por lo que diremos que los nutrientes esenciales junto con un aporte insuficiente de vitaminas y minerales se asocia a diversos problemas de salud aunque, en general, en los países desarrollados es difícil encontrar severas carencias nutricionales capaces de generar manifestaciones clínicas. Lo más común es encontrar deficiencias nutricionales subclínicas, las cuales son más habituales en determinados grupos de población como niños, ancianos, deportistas, gestantes, ... El consumo de alimentos muy refinados, así como una progresiva reducción en la cantidad total de alimentos ingeridos con objeto de evitar la obesidad, constituye un importante factor de riesgo para la aparición de deficiencias nutricionales, entre las cuales se encontrarán las deficiencias de minerales y vitaminas.

Anuncios

ALCHEMLIFE

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS NATURALES

La toma de complementos alimenticios no sustituye una dieta equilibrada de nutrientes. No obstante, en algunas situaciones, el organismo demanda unas dosis extra de vitaminas y minerales que debe ser complementada externamente para, de esta forma, garantizar las necesidades del organismo, pero teniendo presente que en ningún caso sustituirá a los aportes diarios de nutrientes ya que la alimentación es el factor ambiental que más influye en la consecución de un buen estado de salud.

La Directiva 2002/46/CE relativa a los complementos alimenticios, y el RD 1275/2003 que la transpone al ordenamiento jurídico español (UE, 2002) (MP, 2003) definen los complementos como “los productos alimenticios cuyo fin sea complementar la dieta normal y consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, comercializados de forma que permitan una dosificación determinada del producto y que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias”.

El etiquetado, presentación o publicidad de estos productos en ningún caso podrá atribuirles propiedades preventivas, curativas o de tratamiento de enfermedades.

El problema que plantea la incorporación de ciertas plantas o de sus componentes en los complementos alimenticios surge cuando una misma especie vegetal se pretende comercializar, con formulación muy semejante, como medicamento y como complemento alimenticio. La ubicación en uno u otro ámbito de estas “plantas ambivalentes”, dependerá principalmente de la presencia o ausencia de sustancias farmacológicamente activas en el producto final, del uso o finalidad que se pretenda (alegación o declaración empleada), y de la ingesta recomendada por el fabricante. Así pues, será necesario fijar, caso por caso, la naturaleza del producto que se presenta a evaluación con el fin de evitar dudas sobre la legislación que le es aplicable.

OMS ( Organización Mundial de la Salud )

Según la OMS, una planta medicinal es aquella que, en uno o más de sus órganos, contiene sustancias que pueden ser utilizadas con fines terapéuticos o preventivos o que son precursores para la semisíntesis químico-farmacéutica. Numerosas plantas medicinales son utilizadas en complementos alimenticios y se presentan al público sin referencia a propiedades terapéuticas, diagnósticas o preventivas, a pesar de que tradicionalmente se consideran como medicinales.

¿Cómo y cuándo tomar complementos alimenticios naturales?

Los complementos alimenticios naturales se deben tomar a las dosis diarias recomendadas en el etiquetado del producto, que no deben ser excedidas. De esta forma, cuando nuestro organismo no recibe la dosis necesaria de uno o más nutrientes para su correcto funcionamiento, los complementos alimenticios naturales pueden ayudarnos a recuperar ese equilibrio.

Los complementos alimenticios nunca deben ni pueden sustituir una dieta equilibrada. Una dieta variada y rica en frutas y verduras puede aportar todos los nutrientes (vitaminas y minerales) que se necesita.

Referencias

- Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de junio de 2002, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de complementos alimenticios (Texto pertinente a efectos del EEE).

http://www.transparencymarketresearch.com/

http://www.imshealth.com/

A continuación detallamos algunos laboratorios, fabricantes, distribuidores, profesionales, empresas y tiendas donde comprar complementos alimenticios y suplementos naturales:
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS ALCHEMLIFE
ALCHEMLIFE
El poder de los Fitoactivos patentados por AlchemLife®
Laboratorio de complementos alimenticios naturales. Los complementos alchemLife® contribuyen a la salud y al bienestar. Nuestra tecnología PhytoAdvance® nos permite mantener los efectos sinergéticos de las plantas utilizadas en nuestras fórmulas.

¿TE GUTARÍA COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN?

LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Los complementos nutricionales son alimentos que que tienen un efecto fisiológico o nutricional, es decir, presentan un beneficio para el organismo.

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es muy importante seguir siempre una dieta variada y un estilo de vida saludable.