LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA EL HÍGADO

Conocer cuáles son los mejores alimentos para el hígado es fundamental para cuidar de este órgano que desempeña importantes funciones.

Nuestro modelo de vida y características individuales son importantes para que nuestras defensas funcionen: el envejecimiento, la genética, nuestros hábitos, el estado emocional, la alimentación, etc. son aquellos factores que pueden predeterminar una mayor o menor respuesta inmune.

LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

HÍGADO

¿Qué es el hígado?

El hígado es nuestro órgano interno más grande con casi 1,5 kg de peso.

Su tamaño está más que justificado, pues participa, entre muchas otras, en el proceso de síntesis de determinadas proteínas, elimina sustancias nocivas o fabrica una sustancia que ayuda a digerir la comida.

¿Cómo funciona el hígado y por qué es tan importante cuidarlo?

El hígado funciona como un selector/distribuidor de nutrientes, es decir, los nutrientes que se absorben a través del tracto digestivo y entran en el sistema circulatorio, deben pasar por el hígado antes de ser enviados a los distintos órganos del cuerpo. El hígado almacena determinados nutrientes y los libera a medida que el organismo los necesita.

Cardo Mariano - Complemento natural hígado

¿Cómo mantener un hígado sano?

Debido a esta función clasificatoria/distribuidora lo más importante es tener una alimentación correcta y saludable para la salud de nuestro hígado.

Eliminar la grasa del hígado ayuda a reducir los síntomas de la enfermedad, y también las consecuencias asociadas con ella. Además, el mejorar el funcionamiento y condición de este órgano, impactará positivamente en la calidad de vida y en el estado de ánimo en general.

Para ello debemos ingerir alimentos beneficiosos para el hígado, entre los cuales los más destacados son los siguientes:

  • Bayas: gracias a su contenido en una sustancia llamada betaína, ayuda al hígado en su función de desintoxicación.

  • Brócoli: esta verdura aumenta la actividad de las enzimas purificadoras del hígado, mejorando su funcionamiento.

  • Cúrcuma: una especia muy utilizada en la India. Tiene propiedades hepatoprotectoras gracias a su potente efecto antioxidante y a su función antiinflamatoria.

  • Jengibre: este rizoma de sabor picante posee numerosas propiedades que ayudan a hacer mejores digestiones. Además, protege al hígado, contribuyendo a eliminar toxinas.

  • Boldo: Sus alcaloides, principalmente la boldina, tienen propiedades de depuración y protección sobre el hígado. Aunque está desaconsejada en enfermedades hepáticas graves.

  • Ajo: tiene compuestos azufrados que parecen favorecer la acción detoxificante del hígado, además de ejercer un efecto hipocolesterolemiante.

  • Manzanas: facilita la labor del hígado ya que las manzanas son ricas en pectinas que ayudan al tracto digestivo a limpiarse y liberar toxinas.

  • Almendras: contienen vitamina E, manganeso, magnesio, cobre, fibra y grasas monoinsaturadas, entre otros compuestos beneficiosos. Entre otros efectos, mejoran el flujo sanguíneo, lo que beneficia al hígado y ayuda al proceso de detoxificación. Es muy recomiendable su consumo, además, en casos de hígado graso ya que contribuye a mantener estable los niveles de azúcar .

  • Aguacate: fruta muy rica en grasas saludables que, además, contiene glutatión, un antioxidante que contribuye a detoxificar el organismo.

¿Qué debemos evitar a toda costa para la salud del hígado?

Llevar un estilo de vida poco saludable puede, entre otras cosas, dañar nuestro hígado y propiciar alguna enfermedad hepática.

Además, debemos evitar una serie de alimentos que son perjudiciales para el hígado. A continuación, enumeramos algunos de ellos:

Nueces - Complemento natural hígado
  • Sal: Demasiada sal origina cambios en las células del hígado ligados a la fibrosis.

  • Alcohol: Si tenemos en cuenta que el 90% del alcohol que absorbe el organismo se metaboliza en el hígado a través de unas células llamadas hepatocitos en las que el alcohol se “oxida” transformándose en acetaldehído, diremos que el alcohol en ningún caso es beneficioso para la salud .

  • Azucar: Tanto consumir grasas como azucar de forma excesiva sobrecarga el hígado generando una gran acumulación de grasa en su interior ayudando a desarrollar enfermedades hepáticas.

  • Alimentos ricos en proteínas: las proteínas son esenciales para vivir pero, como todo, ingerir en exceso pueda provocar que nuestro hígado deje de funcionar correctamente, y como consecuencia, dejen de eliminarse las toxinas perjudiciales para nuestro organismo.
  • Quesos muy curados: suelen tener un alto contenido en sodio siendo perjudicial para nuestra salud general, además de para nuestro hígado.

  • Alimentos procesados: la mejor forma de minimizar el consumo de sal es evitar los alimentos procesados, como los precocinados y ultracongelados. Por lo que, para proteger nuestro hígado conviene una ingesta moderada, e incluso tratar de evitarlos.

Cúrcuma para el hígado

¿Qué papel juegan los complementos alimenticios en nuestro hígado?

Un estilo de vida acelerado, la mala alimentación, los medicamentos o el exceso de ejercicio favorecen un estado de estrés oxidativo sobre todas las células de nuestro organismo, incluyendo las de nuestro hígado y vesícula biliar. Para que estos órganos puedan funcionar correctamente es fundamental seguir una dieta saludable, baja en grasas y rica en alimentos para el hígado que beneficien su funcionamiento como las frutas y las verduras.

Pero a veces, debido al ritmo de vida, ocurre que esto no es posible por lo que cabe la posibilidad de recurrir a complementos alimenticios para ayudar a promover la función hepática, teniendo en cuenta que, al mismo tiempo, se deben mejorar progresivamente los hábitos alimentarios.

Los complementos alimenticios tienen la ventaja de que no se contraponen con ningún tratamiento médico ni hábito saludable, al contrario, refuerzan y mejoran los resultados.

Recurrir a las plantas medicinales para ayudar a la salud de nuestro hígado (cúrcuma, jengibre, cardo mariano, colina, etc.) mejorando su metabolismo, depuración y desintoxicación.

Anuncios

ALCHEMLIFE

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA EL HÍGADO

¿Cómo y cuándo tomar los complementos alimenticios?

Dado que un complemento alimenticio es un determinado nutriente en una cantidad concentrada, siempre es recomendable repartir las tomas a lo largo del día. De esta forma el organismo reciba un suministro constante de ese nutriente y puede absorberlo mejor.

El etiquetado, presentación o publicidad de estos productos en ningún caso podrá atribuirles propiedades curativas o de tratamiento de enfermedades.
COMPLEMENTOS ALIMENTICIO HIGADO

Liverubin®

Liverubin® soporte hepático natural. Se trata de un complemento alimenticio natural de la conocida marca de complementos naturales AlchemLife® con una combinación única de Colina, Cardo mariano y Cúrcuma que ayuda a prevenir la acumulación de grasa en el hígado, al facilitar su digestión y eliminación.

  • Categoría
    ALIMENTACIÓN Y SALUD
  • Página web

¿TE GUTARÍA COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN?

LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Los complementos nutricionales son alimentos que que tienen un efecto fisiológico o nutricional, es decir, presentan un beneficio para el organismo.

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es muy importante seguir siempre una dieta variada y un estilo de vida saludable.