LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA EL ESTREÑIMIENTO

¿Sufres de estreñimiento? ¿Necesitas estimular el intestino? ¿Padeces de dolor abdominal, flatulencias o aerofagia?

A continuación te ayudamos a entender porque y como regular el ritmo intestinal y aliviar síntomas como el dolor abdominal, estreñimiento y flatulencia

LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

EL INTESTINO

¿Qué es el intestino?

El intestino delgado tiene tres partes: el duodeno, el yeyuno y el íleon.
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal.
El intestino delgado se une al intestino grueso en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal.

¿Cuál es la diferencia entre el intestino delgado y el intestino grueso?

El intestino grueso mide 1,5 m aproximadamente y es más ancho que el intestino delgado, unos 8 cm de diámetro en su parte inicial y 2,5 cm de diámetro en la parte final. En el intestino grueso se produce la parte final de la digestión.

¿Qué funciones tiene el intestino delgado y el intestino grueso?

La función principal de este órgano es ayudar en la digestión.
El intestino delgado es una estructura tubular dentro de la cavidad abdominal que lleva la comida en la continuación con el estómago hasta el colon de donde el intestino grueso lo lleva al recto y fuera de la carrocería vía el ano.
Anuncios

ALCHEMLIFE

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS ESTREÑIMIENTO Y TRÁNSITO INTESTINAL

Complementos alimenticios para el estreñimiento. Ingredientes 100% naturales

La digestión consiste en dos procesos, uno mecánico y otro químico. La parte mecánica de la digestión incluye la masticación, deglución, la peristalsis y la defecación o eliminación de los alimentos.

En el intestino delgado tiene lugar la mayor parte de los procesos de digestión y absorción. Los alimentos se mezclan con la bilis, los jugos intestinales y el jugo pancreático.
Durante la fase química de la digestión varias y diferentes enzimas rompen las moléculas complejas en unidades más sencillas que ya pueden ser absorbidas y utilizadas. Entre estas enzimas se encuentran la amilasa (que hidroliza el almidón), la lipasa (que rompe las grasas en ácidos grasos) y las proteasas (tripsina y quimotripsina, que convierten las proteínas en aminoácidos).

Semilla de Hinojo - Laxante natural - Estreñimiento

En el intestino grueso, las sustancias que no han sido digeridas pueden ser fermentadas por las bacterias presentes en él, dando lugar a la producción de flatulencias. Igualmente pueden sintetizar vitaminas del grupo B y vitamina K, aportando cantidades adicionales de estas vitaminas que serán absorbidas.

Triphala - Laxante natural - Estreñimiento

¿Como se realiza el proceso de absorción de los alimentos?

El proceso de absorción de los nutrientes se produce a través de las paredes del intestino delgado, donde se absorbe la mayor parte del agua, azúcares, alcohol, minerales y vitaminas hidrosolubles. De igual modo se produce también la absorción de proteínas, grasas e hidratos de carbono ( las vitaminas liposolubles se absorben junto con los ácidos grasos. )

Si se ingieren sustancias que aceleran la velocidad de tránsito intestinal ( los laxantes o fibras dietéticas en grandes cantidades ) la absorción puede disminuir notablemente. De igual forma, la fibra y el ácido fítico pueden reducir la absorción de algunos minerales, como el hierro o el zinc.

En el intestino grueso, donde se reabsorbe una importante cantidad de agua del residuo que llega del intestino delgado, se almacenan las heces hasta ser excretadas por el ano. Las heces no contienen únicamente los componentes no digeridos de los alimentos sino que también contienen gran cantidad de restos celulares, consecuencia de la continua regeneración de la pared celular.

Una vez absorbidos los nutrientes, éstos son transportados por la sangre hacia las células que van a ser utilizados.

Los ácidos grasos que pasan a la pared intestinal son transformados inmediatamente en triglicéridos que serán transportados hasta la sangre por la linfa. La grasa puede ser transformada posteriormente en el hígado y finalmente se deposita en el tejido adiposo, una importante reserva de grasa y de energía.

Los hidratos de carbono pasan a la sangre y posteriormente al hígado desde donde pueden ser transportados como glucosa a las células del organismo para ser metabolizada y producir así energía.

Los aminoácidos de las proteínas pasan igualmente a la sangre y de ésta al hígado. Cuando hay exceso de aminoácidos serán oxidados para producir también energía.

¿Qué es el estreñimiento?

El estreñimiento es un trastorno digestivo cada vez más habitual en personas que viven en sociedades desarrolladas donde el estresante ritmo de vida junto a una mala alimentación y el sedentarismo ayudan a alterar la calidad de vida de quién lo padece.

¿Qué es y como mejorar el transito intestinal?

El tránsito intestinal es el tiempo que tardan los alimentos desde que son ingeridos hasta que sus deshechos son expulsados por el ano.

Cuando una persona sufre de tránsito intestinal lento es muy probable que acaben padeciendo estreñimiento.

Para tener un tránsito intestinal regulado debemos, principalmente, llevar una vida saludable y con unos buenos hábitos.

Llevar una dieta rica en fibra ( compuesta mayoritariamente por alimentos como frutas, verduras y hortalizas, legumbres y cereales integrales ) así como realizar una buena ingesta de líquido en forma de agua, realizar ejercicio físico regular, establecer horarios y acostumbrar al cuerpo a ir al baño a la misma hora son los mejores aliados para regular el transito intestinal.

Hoja de Sen - Laxante natural - Estreñimiento

¿Que complementos alimenticios naturales puedo añadir a mi dieta para regular mi transito intestinal?

Tanto si llevas una vida saludable con una alimentación variada rica en fibras, como si no te es posible por tu ritmo de vida, tomar complementos alimenticios naturales específicos para regular tu ritmo intestinal puede ayudarte a sentirte mejor.

A continuación te mostramos algunos complementos naturales que te ayudaran a mejorar tu tránsito intestinal:

  • Triphala: Los extractos de Triphala son una combinación de tres plantas ( Emblica officinalis, Terminalia chebula y Terminalia bellirica ) cuya combinación va destinada a promover la función y la regularidad intestinal.
  • Semillas de Hinojo: el Hinojo ha sido usado tradicionalmente en el tratamiento de trastornos gastrointestinales como la flatulencia, ayudando a reducir la hinchazón y molestia abdominal debida a un exceso de gases intestinales. Ayuda a reducir la hinchazón y molestia abdominal debida a un exceso de gases intestinales.
  • Hojas de Sen: La hoja de la planta de Sen contiene fitoquímicos activos como Senósidos que no se absorben en el intestino delgado, pero al llegar al colon son transformados en metabolitos que estimulan la motilidad del colon y aumenta el contenido de agua de las heces. Estimulan la motilidad del colon y aumentan el contenido de agua de las heces, promoviendo la regularidad intestinal.
El etiquetado, presentación o publicidad de estos productos en ningún caso podrá atribuirles propiedades curativas o de tratamiento de enfermedades.
COMPLEMENTOS ALIMENTICIO PARA EL ESTREÑIMIENTO

Laxaquest®

Laxaquest® regula el ritmo intestinal y alivia síntomas como el dolor abdominal, estreñimiento y flatulencia. Se trata de un complemento alimenticio natural de la conocida marca de complementos naturales AlchemLife® con una combinación única de fitoextractos propios de semilla de Hinojo, Triphala y hojas de Sen.

  • Categoría
    ALIMENTACIÓN Y SALUD
  • Página web

¿TE GUTARÍA COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN?

LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Los complementos nutricionales son alimentos que que tienen un efecto fisiológico o nutricional, es decir, presentan un beneficio para el organismo.

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es muy importante seguir siempre una dieta variada y un estilo de vida saludable.