LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
A continuación te ayudamos a encontrar respuestas a dudas relacionadas con los complementos alimenticios. Ten en cuenta que se pueden encontrar diferentes nombres para referirse a estos productos, como "complementos nutricionales", "complejos alimenticios", "suplementos nutricionales", "suplementos alimenticios" o "suplementos dietéticos", pero en nuestro país, la denominación legal correcta de estos productos es COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS.
LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
¿Qué es un complemento alimenticio y para qué sirve? ¿Cuándo tomar complementos alimenticios? ¿Qué beneficios tiene tomar suplemento alimenticio?
COMPLEMENTO ALIMENTICIO ARTICULACIONES
Complementos alimenticios en problemas articulares. ¿Cuál es la mejor vitamina para las articulaciones? ¿Qué es lo mejor para las articulaciones?
COMPLEMENTO ALIMENTICIO CARTÍLAGO
Complementos alimenticios en el cartílago. ¿Qué es lo mejor para las articulaciones? ¿Qué comer para regenerar el cartílago? ¿Qué colágeno es bueno para las articulaciones?
COMPLEMENTO ALIMENTICIO PRÓSTATA
Complementos alimenticios apropiado para cuidar la salud de tu próstata. Suplemento natural a base de extractos de plantas.
COMPLEMENTO ALIMENTICIO HÍGADO
Conocer cuáles son los mejores alimentos para el hígado es fundamental para cuidar de este órgano que desempeña importantes funciones.
COMPLEMENTO ALIMENTICIO ESTREÑIMIENTO
Conoce cuáles son los mejores alimentos para aliviar síntomas como el dolor abdominal, estreñimiento y flatulencia.
COMPLEMENTO ALIMENTICIO SISTEMA INMUNOLÓGICO
Complementos alimenticios en beneficiar el sistema inmune. ¿Cómo reforzar el sistema inmunitario de forma natural?
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS NATURALES
¿Qué es un complemento alimenticio NATURAL y para qué sirve? ¿Cuándo tomar complementos alimenticios NATRUALES? ¿Qué beneficios tiene tomar complementos alimenticios naturales?
¿Cuándo debo tomar suplementos naturales?
A nivel popular existen varias en torno a los complementos alimenticios y suplementos naturales, entre las cuales, la principal es que, después de cierta edad, son necesarios para mantener la buena salud del organismo.
La realidad es que no todas las personas necesitan tomarlos, principalmente si una persona está sana.
En caso contrario en el que una persona tenga alguna deficiencia o necesite un nutriente en concreto para sentirse mejor, es posible que el médico considere pautarle, por un tiempo, un suplemento o complemento alimenticio en concreto.
Los complementos alimenticios debe consumirse de acuerdo con las indicaciones descritas en su etiquetado y en grupos de población concretos como mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, los niños y las personas con una condición médica particular siempre será aconsejable pedir consejo profesional.
¿QUÉ NORMATIVA REGULA LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS?
Al ser considerado un alimento, los complementos alimenticios quedan regulados por la normativa de alimentación general. Ver links de interés sobre su regulación: